En un mundo cada vez más digitalizado, la accesibilidad web se ha convertido en un tema crucial para garantizar la inclusión de todas las personas.

En este podcast contamos con la presencia de Olga Carreras, consultora con más de 20 años de experiencia en accesibilidad digital, para profundizar en este tema y conocer los desafíos, normativas y beneficios de una web accesible.

¿Qué es la accesibilidad digital?

La accesibilidad digital debe garantizar que todas las personas puedan percibir, comprender y operar los productos y servicios digitales, independientemente de sus capacidades. Esto significa que una web accesible debe permitir distintas formas de interacción:

Estándares y legislación en accesibilidad

Para garantizar la accesibilidad, existen estándares internacionales como las WCAG (Web Content Accessibility Guidelines), desarrolladas por el W3C.

Estas normas establecen tres niveles de cumplimiento (A, AA y AAA) y agrupan 86 criterios bajo cuatro principios clave: perceptible, operable, comprensible y robusto.

En Europa y España, la normativa EN 301 549 establece los requisitos obligatorios para productos y servicios digitales, incluyendo portales web, aplicaciones móviles y otros dispositivos interactivos.

Además, la ley 11/2023, que adapta el Acta Europea de Accesibilidad, entrará en vigor en junio de 2025 y afectará a sectores clave como el comercio electrónico, la banca, las telecomunicaciones y el transporte.

Esta ley busca garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan acceder a servicios esenciales de forma digital.

¿Cómo asegurar el cumplimiento de la ley?

Para garantizar que las empresas cumplan con la normativa, se han implementado medidas como:

La importancia de la formación en accesibilidad

Un aspecto fundamental para lograr una web accesible es la formación de los equipos de trabajo. La accesibilidad debe considerarse desde el inicio del desarrollo de un producto digital y todos los departamentos tienen un papel clave:

En definitiva, la accesibilidad debe integrarse en toda la organización y no ser un aspecto secundario o añadido a última hora.

Un futuro accesible

Aunque aún queda mucho camino por recorrer, estamos avanzando hacia un entorno digital más accesible. La accesibilidad web no solo beneficia a personas con discapacidad, sino a toda la sociedad, ya que en algún momento de la vida cualquiera podemos encontrarnos con barreras digitales, ya sea por una lesión temporal, envejecimiento o una conexión limitada.

En Paradigma seguiremos promoviendo la accesibilidad en nuestros proyectos y divulgando su importancia. Creemos que una web accesible es una web mejor y que la inclusión digital es un derecho, no un privilegio.

¿Quieres saber más? Te invitamos a escuchar el episodio completo en nuestro podcast.

Más sobre accesibilidad

¿Dónde escuchar nuestros podcast?

Puedes escucharlos en las principales plataformas de podcast: Ivoox, Spotify, YouTube, Apple Podcast y Amazon Music.

Foto de portada: Unsplash

Cuéntanos qué te parece.

Los comentarios serán moderados. Serán visibles si aportan un argumento constructivo. Si no estás de acuerdo con algún punto, por favor, muestra tus opiniones de manera educada.

Suscríbete