¿Buscas nuestro logo?
Aquí te dejamos una copia, pero si necesitas más opciones o quieres conocer más, visita nuestra área de marca.
¿Buscas nuestro logo?
Aquí te dejamos una copia, pero si necesitas más opciones o quieres conocer más, visita nuestra área de marca.
dev
3 autores 18/02/2025 Cargando comentarios…
En el mundo empresarial, los datos son oro puro. Pero, ¿de qué sirve tener montañas de información si no podemos entenderla o compartirla de manera efectiva? Ahí es donde entran en juego los dashboards, herramientas visuales que nos permiten dar sentido a los datos y tomar decisiones informadas.
En este episodio de "Cómo conocí a nuestro cloud", exploramos Looker Studio, la herramienta gratuita de Google para crear dashboards.
Olvídate de soluciones costosas y complejas, Looker Studio ofrece la potencia y flexibilidad que necesitas, directamente en tu navegador. Conecta con más de mil fuentes de datos, desde hojas de cálculo hasta bases de datos robustas como BigQuery y crea visualizaciones interactivas que te ayudarán a contar la historia que esconden tus datos.
No te dejes engañar por su aparente simplicidad, Looker Studio ofrece una amplia gama de funciones para personalizar tus dashboards a tu gusto. Puedes explorar las plantillas predefinidas para Google Analytics, Google Ads y FinOps o crear tus propios diseños desde cero.
Además, también podrás compartir tus dashboards con facilidad y controlar los permisos de acceso para garantizar la seguridad de tu información.
Si bien Looker Studio no es una herramienta de Business Intelligence, es ideal para crear dashboards rápidos y efectivos sin necesidad de escribir código. Su integración con el ecosistema Google Workspace la convierte en una opción aún más atractiva para empresas que ya utilizan herramientas como Google Docs o Drive.
Acompáñanos en este episodio y descubre cómo Looker Studio puede ayudarte a transformar tus datos en información valiosa. ¡No te lo pierdas!
Puedes escucharlos en las principales plataformas de podcast: Ivoox, Spotify, YouTube, Apple Podcast y Amazon Music.
Foto de portada: Unsplash
Los comentarios serán moderados. Serán visibles si aportan un argumento constructivo. Si no estás de acuerdo con algún punto, por favor, muestra tus opiniones de manera educada.
Cuéntanos qué te parece.