En el último trimestre del año 2024, surgieron dos tecnologías revolucionarias que prometen transformar por completo la manera en que interactuamos con la inteligencia artificial, llevando las conversaciones a un nivel de naturalidad mucho más humano: estamos hablando de las tecnologías Realtime API de OpenAI y la Gemini Multimodal Live API.

En este episodio analizamos el impacto que estas dos tecnologías están teniendo en la naturalidad de las interacciones y conversamos en directo con Verse, agente basado en OpenAI Realtime API, para comprobar de primera mano cómo los chatbots han evolucionado hacia una interacción más humana.

¿Qué hace diferentes a estas nuevas tecnologías?

A diferencia de asistentes tradicionales como Siri o Alexa, estas APIs permiten interacciones en tiempo real, sin necesidad de convertir la voz en texto antes de generar una respuesta. Esto elimina retrasos y hace que la conversación fluya de forma más natural.

En nuestra prueba en directo, comprobamos cómo Verse respondía con rapidez y precisión, sin perder el contexto de la conversación.

Aplicaciones en distintos sectores

Las implicaciones de estas mejoras en IA conversacional son enormes. Algunos de los casos de uso más prometedores incluyen:

Desafíos éticos y riesgos

Sin embargo, el avance de estas tecnologías también plantea desafíos. Uno de los principales riesgos es la creación de deepfakes de voz, que podrían usarse para suplantar identidades.

También surgen preocupaciones sobre la privacidad de los datos, ya que estas interacciones procesan grandes volúmenes de información personal. Además, la naturalidad en la interacción podría generar vínculos emocionales con la IA, lo que plantea cuestiones éticas sobre su uso.

¿Hacia dónde vamos?

El futuro de la interacción entre humanos y máquinas será cada vez más natural e integrada en nuestro día a día. A medida que la IA avance, veremos asistentes capaces de comprender emociones y matices humanos con mayor precisión, transformando sectores como la educación, la atención sanitaria y el entretenimiento.

Si quieres saber más sobre estas tecnologías y cómo están cambiando la forma en que conversamos con la IA, te invitamos a escuchar el episodio completo.

¿Dónde escuchar nuestros podcast?

Puedes escucharlos en las principales plataformas de podcast: Ivoox, Spotify, YouTube, Apple Podcast y Amazon Music.

Foto de portada: Unsplash

Cuéntanos qué te parece.

Los comentarios serán moderados. Serán visibles si aportan un argumento constructivo. Si no estás de acuerdo con algún punto, por favor, muestra tus opiniones de manera educada.

Suscríbete